top of page
Selva

Hub Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono - SMByC

El Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC) es una herramienta científica oficial para el monitoreo continuo y frecuente de la superficie de bosque y de la deforestación en Colombia.

Acceda a las cifras de deforestación para los municipios con tasas mas altas anualmente.

Consulte las estadísticas de deforestación consolidadas año a año en el tablero de monitoreo del SMByC. Para iniciar seleccione el municipio en la herramienta de filtro o sobre el mapa y luego interactúe con los datos

Para mejorar la experiencia de usuario, puedes configurar el zoom del tablero y de la página haciendo presionando la tecla Ctrl y moviendo el scroll (rueda) del mouse. Si ubicas el cursor en el tablero los cambios de zoom se aplicarán a este, si por el contrario lo haces sobre la pagina está se ajustará

Vea en detalle el consolidado espacial del comportamiento de la superficie de bosque de los ùltimos 10 años

Utilice el geovisor para comparar entre periodos de cambio en la cobertura forestal, el  cual tiene superpuestos los polígonos de los municipios que mas deforestación ha representado en los periodos análizados. Puede apagar y prender capas, medir polígonos y georeferenciar su ubicación.

Recuerde que áreas en blanco, son categoría "No bosque estable", áreas e verde "Bosque estabe", áreas en rojo "Deforestación" y áreas en amarillo "sin información"

Maderas en el agua

Alertas Tempranas Semanales de deforestación

Las Alertas Tempranas por Deforestación (AT-D) son el resultado del procesamiento digital de imágenes de satélite de baja resolución para identificar rápida y oportunamente las áreas forestales en donde existe pérdida de bosque natural. Estas alertas constituyen una herramienta clave para la toma de acciones inmediatas tendientes a reducir la deforestación en Colombia. Desde el 2016, el SMByC presenta trimestralmente el Boletín de Alertas Tempranas de Deforestación donde se muestran los núcleos activos de deforestación identificados en el país y las tendencias a nivel departamental, en las jurisdicciones de las corporaciones autónomas regionales, en las regiones naturales y en los municipios con mayor cantidad de alertas.

El Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC) del IDEAM le informa al país cuándo, dónde y cuánto se deforesta en Colombia, para cada periodo de reporte se señala cuánto bosque hay y cuánto bosque se perdió por deforestación, dónde se concentran las áreas de deforestación, así como las principales causas y agentes de la deforestación, permitiendo evaluar las tendencias.

La actualización de las cifras oficiales anuales de monitoreo de Bosque y las Alertas Tempranas por Deforestación (AT-D) son el resultado del procesamiento digital de imágenes de satélite para identificar rápida y oportunamente las áreas forestales en donde existe pérdida de bosque natural. Esta información constituye una herramienta clave para la toma de acciones inmediatas tendientes a reducir la deforestación en Colombia. Desde el año 2013 el SMByC genera cifras anuales y desde el año 2016 presenta trimestralmente un Boletín de Alertas Tempranas de Deforestación, donde se muestran los núcleos activos de deforestación identificados en el país y las tendencias a nivel departamental, en las jurisdicciones de las corporaciones autónomas regionales, en las regiones naturales y en los municipios con mayor cantidad de alertas.

 

Las alertas tempranas semanales de deforestación (DTD) son un reporte que se emite cada semana sobre las detecciones tempranas de cambios en los ecosistemas. Las DTD son el resultado del procesamiento digital de imágenes de satélite de baja resolución para identificar áreas forestales donde se está perdiendo bosque natural. Los algoritmos complejos utilizados en el procesamiento digital detectan perturbaciones en la cobertura forestal y proporcionan alarmas para tomar acciones frente a actividades ilegales y no sostenibles. 

Consulte en el tablero las cifras actualizadas de las alertas tempranas de deforestación semanales.

Consulte los demás insumos que genera el SMByC.

Movilización de ganado en zonas de alta deforestación

Acceda a las dinámicas identificadas en la movilización bovina en zonas de alta deforestación  a partir del análisis de las bases de datos del SIGMA del Instituto Agrícola Colombiano ICA

Análisis de jagüeyes en núcleos de desarrollo forestal

Conozca el análisis experimentar que realiza el SMByC mediante análisis y combinación de diferentes tipos de imágenes satelitales para determinación de este tipo de infraesturas asociadas a sistemas de producción agropecuarios

Deforestación palma

El IDEAM  y el Acuerdo de Voluntades para la Cero Deforestación en la Cadena de Aceite de Palma en Colombia monitorean la deforestación asociada a la palma de aceite.

En esta seccón se presentan los resultados de los análisis realizados para la temporalidad 2011-2017

bottom of page